


El Programa Antártico Brasileño (PROANTAR) Realizó su 14ª Operación desde Tierra del Fuego
27/07/2025

Entre el 24 y el 26 de julio, el Aeropuerto Internacional de Ushuaia “Malvinas Argentinas” fue nuevamente el epicentro de una misión internacional de logística antártica. Por decimocuarta vez, la Provincia de Tierra del Fuego se convirtió en la base de apoyo logístico para el Programa Antártico Brasileño (PROANTAR).
Esta operación fue coordinada conjuntamente por la Agregaduría de Defensa de la Embajada de Brasil en Argentina y el Comando Conjunto Antártico (COCOANTAR), utilizando una aeronave Embraer KC-390 de la Fuerza Aérea Brasileña. Su objetivo fue realizar aerolanzamientos de suministros logísticos para la Base Antártica Comandante Ferraz, logrando un éxito completo y reafirmando el papel estratégico de Tierra del Fuego como plataforma logística fundamental para la Antártida.
Andrés Dachary, Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, declaró: “Desde el Gobierno provincial, celebramos que desde 2020 el Programa Antártico Brasileño (PROANTAR) nos haya seleccionado como base para sus operaciones. Esta continuidad no solo resalta la importancia de nuestra provincia como puerta de entrada natural al continente antártico, sino también el creciente reconocimiento internacional de nuestras capacidades logísticas e institucionales”.
Dachary también enfatizó la importancia de la colaboración en este tipo de iniciativas: “La colaboración continua con PROANTAR es un reflejo tangible de la integración regional en asuntos antárticos y fortalece el papel activo de Tierra del Fuego en este contexto estratégico. Este tipo de cooperación no solo refuerza nuestra posición como un hub logístico internacional, sino también como un punto de conexión intercontinental”, concluyó.









FORMACIÓN LABORAL: MÁS DE MIL PERSONAS PARTICIPAN EN CAPACITACIONES EN EL PRIMER SEMESTRE

El Programa Antártico Brasileño (PROANTAR) Realizó su 14ª Operación desde Tierra del Fuego

