


EL LABORATORIO DEL CENTRO INFANTO JUVENIL DE RÍO GRANDE CONSOLIDA SU SERVICIO CON MÁS DE 100 MIL ANÁLISIS REALIZADOS
28/08/2025

El laboratorio del Centro Provincial de Salud Infanto Juvenil de Río Grande, inaugurado en julio de 2022, se convirtió en un servicio esencial para la comunidad de los barrios de la margen sur de la ciudad. En este tiempo, se brindó atención a más de 9.000 pacientes y se realizaron más de 106.000 análisis.
El Centro Provincial de Salud Infanto Juvenil atiende a niños, adolescentes y adultos en su sede de Batalla de Georgias Nº 775, desde las 7:30 de la mañana.
Cuenta con equipamiento de última generación que permite realizar análisis en las áreas de hematología, química, hemostasia, hormonales y serología de enfermedades infectocontagiosas, garantizando calidad en cada determinación a través de su participación en el Programa Internacional BA de Aseguramiento Externo de Calidad en Análisis Clínicos (ProgBA).
En enero de 2025 se incorporó el equipo ABBOTT ARCHITECT i1000, con tecnología de inmunoanálisis por quimioluminiscencia de partículas (CMIA), lo que otorgó a la Margen Sur la capacidad de resolver localmente determinaciones clave como dosaje de vitamina D, hormonas tiroideas (TSH, T4 libre, T4 total, ATPO, ATG), insulina, curvas de insulina, así como el dosaje de drogas terapéuticas como ácido valproico.
Además, este equipamiento amplió la capacidad diagnóstica en la detección de enfermedades infecciosas como Hepatitis B, VIH, Toxoplasmosis y Chagas, lo que permite realizar en la institución los análisis de control de embarazo, asegurando resultados en tiempo y en red con el sistema hospitalario de la provincia.
Cabe destacar que el laboratorio del Centro Infanto Juvenil es el único en Tierra del Fuego que realiza el Test de Sudor para diagnóstico de Fibrosis Quística, incorporando una prestación única y fundamental para la salud de la población.
La gestión de turnos se realiza a través de WhatsApp, al 2964-698594, enviando la orden médica y el DNI del paciente. Los turnos se programan semanalmente y la entrega de resultados se efectúa de manera digital mediante página web con acceso por código QR, lo que permite a las y los pacientes realizar un seguimiento en tiempo real, evitando esperas innecesarias.
El laboratorio trabaja de manera articulada con los otros centros de salud y con el Hospital Regional Río Grande. Brinda atención integral con una visión comunitaria y humanizada. Su labor se sustenta en una clara ética de trabajo, la innovación permanente y la mejora continua, con el objetivo de garantizar prestaciones integrales en medicina de laboratorio sustentadas en estándares definidos de calidad.









Rodolfo Perpetto: “El presupuesto municipal aumentó un 5.000%, pero los trabajadores y jubilados siguen debajo del salario mínimo”
El dirigente gremial y apoderado de la Asociación de Trabajadores Municipales (ATM), Rodolfo Perpetto, cuestionó el manejo de los recursos en el Municipio de Río Grande. Señaló que, mientras el presupuesto se multiplicó de manera descomunal desde 2019, los trabajadores y jubilados municipales están entre los peores pagos de la administración pública.



La salud mental como bandera política: oportunidad de cambio o riesgo de manipulación
Congresos, charlas y frases motivacionales. La política habla de salud mental, pero la credibilidad perdida hace pensar que detrás del discurso hay más marketing que soluciones. ¿Compromiso real o estrategia de manipulación social? La salud mental es un derecho, no un eslogan. Cuando la política la convierte en herramienta de campaña, corre el riesgo de manipular en lugar de cuidar.