Préstamo millonario de EEUU: ¿alivio económico o nueva dependencia para Argentina?

El gobierno de Javier Milei negocia con Estados Unidos un préstamo millonario. Podría traer alivio financiero y respaldo internacional, pero también riesgos de mayor endeudamiento y condicionamientos políticos.

23/09/2025NuevaHoraMagazineNuevaHoraMagazine
mileitrump02

El presidente Javier Milei confirmó que avanza en gestiones con Estados Unidos para obtener un préstamo de hasta 30.000 millones de dólares. El mecanismo podría implementarse a través del Fondo de Estabilización del Tesoro norteamericano, aunque desde la Cancillería relativizaron que existan conversaciones cerradas por ese monto.

De concretarse, la asistencia permitiría cubrir vencimientos de deuda en 2025 y 2026 y reforzar las reservas del Banco Central. Pero especialistas advierten que el crédito también implicaría nuevos compromisos y eventuales condiciones de ajuste.

✅ Los beneficios

Alivio financiero: cubrir vencimientos próximos y evitar riesgo de default.
* Refuerzo de reservas: mayor capacidad del Banco Central para intervenir en el mercado.
* Señal de confianza internacional: respaldo de EEUU que puede atraer inversiones y bajar el riesgo país.
* Fortaleza política y geopolítica: acercamiento a Washington como socio estratégico.

⚠️ Los riesgos

* Más deuda externa: aumenta el peso de futuros pagos de capital e intereses.
* Condiciones exigentes: reformas fiscales o recortes que podrían impactar en la sociedad.
* Dependencia externa: mayor influencia de Washington sobre la política económica local.
* Incertidumbre interna: si el préstamo no se concreta o no alcanza, puede generar desconfianza en los mercados.

 El debate está abierto: ¿es un salvavidas para estabilizar la economía o una nueva hipoteca para el futuro del país?

Lo más visto
photo_5085023219139414804_y

IMPULSO COLECTIVO AL TALENTO Y LA ECONOMÍA LOCAL: GOBIERNO INAUGURÓ EN TOLHUIN EL PRIMER PUNTO EMPRENDEDOR

NuevaHoraMagazine
22/09/2025

La ciudad de Tolhuin vivió una jornada cargada de identidad, creatividad y comunidad con la inauguración oficial de su primer Punto Emprendedor. La iniciativa, impulsada por el Gobierno de la Provincia a través del Ministerio de Economía, representa un paso firme hacia el fortalecimiento del ecosistema emprendedor fueguino y la dinamización de las economías locales.

hector copa 170725

AMTRA reclama soluciones urgentes ante la crisis del transporte legal en Río Grande

NuevaHoraMagazine
23/09/2025

El presidente de AMTRA, Héctor José Copa, advirtió que la actividad de taxis y remises en Río Grande atraviesa una crisis sin precedentes por el avance de las aplicaciones digitales. Reclaman al Concejo Deliberante la aprobación inmediata de una ordenanza consensuada que permita salvar al transporte legal y sostener el trabajo de cientos de familias.