INDUSTRIA TEXTIL FUEGUINA EN CRISIS: RECLAMO CONJUNTO DEL GOBIERNO PROVINCIAL, SINDICATOS E INDUSTRIALES EN LA ÚLTIMA REUNIÓN DE LA CAAE

Con fuerte preocupación por el futuro inmediato del sector textil fueguino se llevó a cabo en la víspera una nueva reunión de la Comisión del Área Aduanera Especial (CAAE) en la sede de la Dirección General de Aduanas en Río Grande.

26/09/2025NuevaHoraMagazineNuevaHoraMagazine
photo_5093692000741034863_y

La sesión, encabezada por la ministra de Producción y Ambiente de la provincia, Karina Fernández, contó con la participación de representantes del Gobierno provincial, de la Dirección General de Aduanas (AFIP), de la Secretaría de Industria y Hacienda de la Nación, de la Unión Industrial Fueguina (UIF), la UOM, ASIMRA y la Cámara Fueguina de la Industria Nacional (CAFIN), entre otros actores clave del entramado productivo local.

Durante la reunión se abordaron diversos temas relacionados con trámites técnicos vinculados a acreditaciones de origen, dispensas y autorizaciones de producción, claves para sostener los beneficios del subrégimen industrial vigente. Sin embargo, fue el estado crítico del sector textil lo que acaparó la atención y generó mayor inquietud entre los presentes.

La industria textil fueguina, tradicional generadora de empleo e históricamente radicada bajo el subrégimen de promoción industrial, atraviesa una situación límite. Las restricciones impuestas por el Decreto 594/23, que endurece las condiciones para acceder a beneficios fiscales, impactan especialmente a este sector intensivo en mano de obra y altamente dependiente de reglas estables para mantener su competitividad.

Uno de los casos abordados en la oportunidad es el de la empresa Australtex S.A., actualmente bajo una medida cautelar dictada por el Juzgado Federal de Río Grande, que suspendió los efectos de la Resolución SIyC N.º 287/24. La compañía enfrenta dificultades para continuar con su producción debido a la negativa del Gobierno nacional, a través de la Subsecretaría de Gestión Productiva, de aceptar la acreditación de origen de ciertos productos con insumos nacionales. Esta situación impide acceder a los beneficios fiscales de exportación, comprometiendo seriamente su operatoria.

El efecto más preocupante de esta crisis es su impacto sobre el empleo en la provincia. La ministra Fernández, junto con representantes gremiales como la UOM y miembros de la UIF, expresó su “profunda preocupación” por las consecuencias sociales y económicas la reducción de actividad de las plantas textiles.

“Es necesario comprender la coyuntura que atraviesa el país y el sector, para definir medidas urgentes que nos permitan sostener el empleo, preservar la industria y garantizar la continuidad de un sector clave para Tierra del Fuego”, manifestó la funcionaria.

En ese sentido, se planteó la necesidad de diferir el tratamiento de algunas acreditaciones de origen, dada la imposibilidad de cumplir con los niveles de integración nacional requeridos, ante la falta de proveedores en el país. Esta solicitud fue formalizada por las empresas y respaldada por el gobierno fueguino.

Desde el Gobierno provincial y las entidades industriales se reafirmó el compromiso con la producción fueguina y se instó al Gobierno nacional a revisar las condiciones impuestas por el nuevo marco regulatorio, que podría poner en jaque no solo a las textiles, sino al conjunto del tejido industrial de la provincia.

 “El sector textil no puede esperar. La inacción pone en riesgo cientos de puestos de trabajo directos e indirectos, y compromete un entramado productivo construido durante décadas”, advirtieron desde la Cámara Fueguina de la Industria Nacional.

Lo más visto
4925230824907541329

LA CASA DE LA CULTURA SERÁ ESCENARIO DEL ESTRENO DEL DOCUMENTAL “LA BANDA FUE Y SERÁ”

NuevaHoraMagazine
04/11/2025

El Municipio de Río Grande invita a la comunidad a participar del estreno del documental “La banda fue y será”, una producción audiovisual que recorre la historia y el legado de la Banda Municipal de Música, a 40 años de su creación. La presentación se realizará este miércoles, a las 19:30 horas, en la Casa de la Cultura, con la presencia de autoridades locales, ex integrantes y actuales miembros de esta emblemática formación artística. Las entradas se retiran hasta las 20 horas de este martes en el Centro Cultural “Leandro N. Alem”.

marcelo saldivia 041125

“El CAAD sueña con su propio streaming: inclusión, creatividad y comunicación sin límites”

NuevaHoraMagazine
04/11/2025

En diálogo con La Otra Mirada por FM Austral 106.7, el director del CAAD Río Grande, Marcelo Saldivia, habló sobre la campaña solidaria para construir una sala de streaming dentro de la institución. El proyecto busca que los jóvenes con discapacidad puedan producir sus propios contenidos audiovisuales, continuar desarrollando su creatividad y seguir conquistando espacios de inclusión.

ramon galfrascoli ptl051125

📰 “Hay que gestionar más y dejar de poner excusas”: Ramón Galfrascoli, candidato por la Lista 22

NuevaHoraMagazine
05/11/2025

El candidato activo por la Caja de Previsión Social, Ramón Galfrascoli, presentó las propuestas de la Lista 22 “Todos Juntos”, que busca una gestión más eficiente y cercana a los afiliados, sin intereses gremiales ni partidarios. En diálogo con La Otra Mirada (FM Austral 106.7), remarcó la necesidad de acortar los plazos jubilatorios, mejorar la atención de la obra social y recuperar la credibilidad institucional.

4940957981533211445

EL MUNICIPIO IMPULSA PROPUESTAS POR EL DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES

NuevaHoraMagazine
10/11/2025

En el marco del Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, llevará adelante diversas actividades a lo largo del mes, con el propósito de promover la reflexión y la construcción de espacios libres de violencia en la comunidad.

el poder judicial también censura

Silencio cómplice: la denuncia contra Löffler y el poder que todo lo tapa

NuevaHoraMagazine
11/11/2025

La reciente denuncia contra el juez Ernesto Löffler, vocal del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego, apenas duró unas horas en la agenda pública. Varios portales que la habían publicado la bajaron rápidamente, alimentando sospechas de presiones políticas o intereses ocultos. Un caso que desnuda la fragilidad de la libertad de prensa y la connivencia entre poder judicial, político y mediático en la provincia.

Moisés solorza foto NHM121125

Moisés Solorza propone crear la Viceintendencia y representación propia para la Zona Sur de Río Grande

NuevaHoraMagazine
12/11/2025

Esta mañana, en La Otra Mirada por FM Austral 106.7, Moisés Solorza —referente de Compromiso Federal— explicó en detalle el anteproyecto de enmienda a la Carta Orgánica Municipal que presentó para dar representación política plena a la Zona Sur de la ciudad y crear la figura de Viceintendente. La iniciativa ya generó debate público y una fuerte movilización vecinal para respaldarla.