"EL ESPÍRITU REVOLUCIONARIO DE MAYO DEBE BRILLAR EN NUESTRA PROVINCIA"

25/05/2025NuevaHoraMagazineNuevaHoraMagazine
photo_5017272579647451355_y

Este domingo, el Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, junto a la Vicegobernadora, Mónica Urquiza, lideró el acto conmemorativo del 215° aniversario de la Revolución de Mayo en Río Grande. También participaron en el tradicional Te Deum en la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús.

Respecto a esta significativa fecha, el Gobernador destacó: “Es uno de los días más hermosos, ya que representa el espíritu revolucionario de un grupo de argentinos y argentinas que comenzaron aforjar la idea de libertad. Hoy disfrutamos de todos nuestros logros gracias a ellos”. Añadió que es crucial recordar esa noción de revolución, unidad y de construir una Patria inclusiva: “No debe ser solo para unos pocos”.

Melella enfatizó que “la historia tiende a repetirse, y hoy más que nunca, necesitamos ese espíritu de Mayo en nuestra provincia. No estamos aquí para quedarnos tranquilos, para permanecer callados ni para depender de lo externo. Debemos validar nuestro presente y construir nuestro futuro”.

Durante el acto, la docente del colegio Antártida Argentina, Nancy Beatriz Giménez, ofreció un discurso en el que revisó los eventos de la Semana de Mayo de 1810. Señaló: “Hoy queremos recordar que la historia nos enseña que la libertad y la soberanía no son un regalo, sino el resultado de la lucha y el compromiso colectivo”. Hizo un llamado a cada persona a asumir su responsabilidad en la edificación de una provincia y una Argentina más justa y solidaria. Además, abogó por la defensa de los puestos de trabajo y la soberanía en Tierra del Fuego.

El evento concluyó con una presentación artística del grupo de danzas folklóricas Flor de Ceibo, que recibió un reconocimiento por parte del Gobernador Melella, la Vicegobernadora Urquiza y el Ministro de Educación, Pablo López Silva.

Asistieron al acto autoridades del Superior Tribunal de Justicia, legisladores provinciales, ministros, secretarios de estado, concejales, representantes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, miembros de entidades de la sociedad civil, autoridades consulares, antiguos pobladores, representantes de pueblos originarios, asociaciones deportivas, docentes, alumnos, y numerosos vecinos de la ciudad.

Lo más visto