ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES SE UNEN AL DEBATE POR LA TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA EN TIERRA DEL FUEGO

16/06/2025NuevaHoraMagazineNuevaHoraMagazine
photo_5078217418253381624_y

El Gobierno de Tierra del Fuego AIAS sigue promoviendo espacios de diálogo en el marco de su Plan de Transformación Educativa, y esta vez ha convocado a organizaciones no gubernamentales, comenzando con grupos Scout de Ushuaia. Esta apertura a nuevos actores sociales es un paso crucial para construir una educación más inclusiva, enriquecida por diversas perspectivas y experiencias.

“Es esencial que la transformación de nuestro sistema educativo esté alineada con el desarrollo productivo y humano de nuestra provincia. Por ello, hemos decidido incluir en este debate a organizaciones deportivas, sindicales, vecinales y culturales, así como a todos los actores que participan activamente en nuestra comunidad y apoyan la formación”, comentaron representantes del Ministerio de Educación y la Agencia de Innovación.

En los próximos días, se realizarán más encuentros con grupos Scouts de Río Grande, representantes de deportes urbanos, instituciones deportivas y otras organizaciones comunitarias. El objetivo es escuchar todas las voces y desarrollar una agenda educativa que refleje la realidad y los desafíos de la comunidad fueguina.

Esteban Pepe, del Grupo Scout Caucallán Argentina, expresó: “Estamos muy agradecidos y sorprendidos por la convocatoria. En los grupos Scout trabajamos en educación no formal, enfocándonos en valores, responsabilidad y ayuda. Queremos contribuir a esta transformación; si logramos que los jóvenes valoren la educación, sería un gran éxito”.

Mónica Dasneves Rosa, representante de Scouts Navales Argentina, también destacó la importancia de este diálogo: “Es esencial que se abran espacios de conversación con todos los organismos que pueden ofrecer su apoyo. Nuestro método educativo, que se basa en el aprendizaje práctico, tiene una rica historia. Este momento es crucial para mejorar nuestro sistema y ofrecer a niños, niñas y jóvenes oportunidades de aprendizaje que les permitan alcanzar sus metas”.

El Gobierno Provincial reafirma su compromiso de seguir recorriendo el territorio y fortaleciendo este proceso de construcción colectiva. Las organizaciones interesadas en participar pueden solicitar reuniones con el equipo técnico del plan a través de los canales institucionales del Ministerio de Educación y la Agencia de Innovación.

Lo más visto