Concejo Deliberante: Audiencia Pública sobre Desafectación de Espacios Verdes

04/07/2025NuevaHoraMagazineNuevaHoraMagazine
photo_5134400125970525906_y

Hoy se llevó a cabo una Audiencia Pública en el Concejo Deliberante de Río Grande, donde representantes del Municipio y vecinos de la ciudad expusieron las razones detrás de las solicitudes de afectación y desafectación de diferentes espacios públicos.

Durante la reunión, que se realizó en cumplimiento de la normativa establecida en el artículo 106 de la Carta Orgánica Municipal y las Ordenanzas Nº 2459/07, Nº 2533/08, y Nº 2973/12, se analizaron tres proyectos relacionados con estos temas. La concejal Zamora presidió la audiencia, acompañada por los ediles Alejandra Arce, Lucía Rossi, Florencia Vargas, Maximiliano Ybars, Walter Abregú, Federico Runin y Jonatan Bogado. Por parte del Municipio asistieron la Subsecretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial, Florencia Ortiz, y el Secretario de Desarrollo Productivo, Facundo Armas, junto a los vecinos Héctor Gómez y Viviana Barria Vito.

En primer lugar, se discutió la desafectación del uso público de un espacio verde ubicado entre las calles Ricardo Rojas, Reverendo Padre Beauvoir e Isla Soledad, que abarca 1,432.26 m². Esta superficie se destinará al dominio del Estado Municipal y será adjudicada al Concejo Deliberante de Río Grande, con el fin de facilitar la construcción de instalaciones necesarias para el funcionamiento de la actividad parlamentaria. El Concejo será responsable de llevar a cabo el proyecto y de su mantenimiento.

A continuación, se abordó la desafectación de dos espacios verdes en Secc K, Mzo. 65, Parcela 12 y 13, cada uno con una superficie de 2,500 m². Estos espacios se destinarán al dominio privado del Municipio, con el objetivo de desarrollar infraestructura que responda a las necesidades específicas de los productores de la zona sur de la ciudad.

Por último, se examinó una modificación al artículo 8° de la Ordenanza Municipal 4392/2021, que buscará desafectar varios espacios verdes y públicos para incorporarlos al dominio privado del Municipio. Estos terrenos serán destinados al Banco Municipal de Tierras, proporcionando así soluciones habitacionales.

Lo más visto