LA IDENTIDAD FUEGUINA BRILLA EN “CAMINOS Y SABORES 2025”

05/07/2025NuevaHoraMagazineNuevaHoraMagazine
photo_5139140721893289541_y

La Provincia de Tierra del Fuego está dejando una marca significativa en la Feria Caminos y Sabores 2025, uno de los eventos más destacados del ámbito gastronómico y cultural en Argentina, que se lleva a cabo del 3 al 6 de julio en la Ciudad de Buenos Aires. La participación fueguina busca dar visibilidad y posicionar la producción local, llevando los sabores únicos de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande a nuevos públicos y mercados.

La secretaria de Desarrollo Productivo y PyME, Carolina Hernández, destacó que “este año, 12 empresas de la provincia exhiben productos de excelente calidad y con una identidad única. Estas elaboraciones, propias de nuestra región, ahora tienen la oportunidad de llegar a consumidores de todo el país. La primera jornada ha sido muy positiva, destacándose tanto la cantidad de visitas como el volumen de ventas. Ofrecimos degustaciones de sabores dulces y salados, elaborados con materias primas locales, orgánicas y del mar, como chocolates, alfajores y cordero en versiones de salame y queso”.

En cuanto a las bebidas, Hernández expresó con entusiasmo: “Presentamos nuestros gines fueguinos, Towwora y Jeremy Button, la cerveza artesanal Jokten, y el Agua del Faro, que ha tenido un gran éxito en la Feria. Este agua natural, proveniente de un lugar tan remoto como Tierra del Fuego y siendo la única agua envasada disponible, ha atraído a muchos visitantes”.

Es importante mencionar que seis de las empresas presentes están participando por primera vez, lo que resalta la vitalidad y el crecimiento del sector productivo fueguino. El stand de Tierra del Fuego ofrece una experiencia gastronómica enriquecedora, permitiendo a los asistentes degustar una variada gama de productos que representan la esencia y diversidad de la provincia.

“Durante toda la Feria, hasta el domingo, nuestras empresas estarán ofreciendo degustaciones de sus productos”, añadió Hernández, invitando al público a vivir la experiencia: “Los visitantes pueden pasar por nuestro stand, disfrutar de un gin tonic, probar mejillones del Canal Beagle en conserva, picar un poco de salame de cordero con queso y, para finalizar, deleitarse con un alfajor de dulce de calafate, chocolates de autor de Chinoa en sus distintas variedades, o una barrita de cereal natural Hönte”.

Por último, la Secretaria resaltó el valor de la presencia fueguina en la Feria: “Una característica especial de nuestro stand es que cada puesto es atendido por los propios elaboradores. Esto permite que el público conozca de primera mano el proceso de producción, el origen de los insumos y la historia detrás de cada producto. Es una forma auténtica y cercana de transmitir la identidad fueguina al resto del país”.


 

Lo más visto