Comenzó la veda electoral: qué está prohibido y hasta cuándo durará

Desde este viernes rige en todo el país la veda electoral previa a las elecciones del domingo. Durante este período, la ley prohíbe actos de campaña, difusión de encuestas y venta de alcohol, entre otras restricciones. El objetivo es garantizar un proceso transparente y equitativo.

24/10/2025NuevaHoraMagazineNuevaHoraMagazine
urna votación 231025

Desde las 8 de la mañana del viernes 24 de octubre y hasta las 21 horas del domingo 26, estará vigente la veda electoral en todo el territorio argentino, tal como establece el Código Electoral Nacional (Ley 19.945).
Durante ese lapso, quedan suspendidas todas las actividades vinculadas con la campaña y cualquier acción que pueda influir en la decisión del electorado.

🔒 Qué está prohibido durante la veda

Según la normativa, se prohíbe:

  • Realizar actos públicos de proselitismo o campaña electoral.

  • Publicar o difundir encuestas, sondeos o proyecciones sobre los resultados de la elección, desde 48 horas antes de los comicios y hasta tres horas después de su cierre.

  • Organizar reuniones de electores o mantener depósitos de armas en domicilios ubicados dentro de un radio de 80 metros de los lugares de votación.

  • Exhibir banderas, insignias o símbolos partidarios desde 12 horas antes y hasta tres horas después del cierre de la votación.

  • Tomar fotografías o filmar el interior del box de votación.

  • Vender bebidas alcohólicas desde las 20:00 del sábado hasta tres horas después de finalizar la elección (21:00 del domingo).

⚖️ Sanciones previstas

Las infracciones a estas disposiciones pueden ser sancionadas con multas económicas que van de 10.000 a 100.000 pesos, y en algunos casos, con penas de prisión de uno a seis meses.
Además, los partidos políticos que incumplan la normativa pueden recibir sanciones administrativas o perder aportes del financiamiento público.

⚠️ Infracciones más comunes

Durante los comicios suelen detectarse faltas como:

  • Publicaciones en redes sociales que actúan como propaganda indirecta.

  • Difusión de encuestas “caseras” o proyecciones no oficiales.

  • Reuniones barriales o vecinales con contenido político encubierto.

  • Cartelería partidaria cerca de los establecimientos de votación.

  • Venta de alcohol fuera del horario permitido.

🌎 Aplicación en Tierra del Fuego

En la provincia, la veda se aplica bajo los mismos criterios nacionales.
Las autoridades locales y la Justicia Electoral recuerdan que cualquier ciudadano puede denunciar infracciones ante la Policía Provincial o directamente en la Junta Electoral.
También se refuerzan los controles sobre locales nocturnos y la presencia de propaganda partidaria en la vía pública.

🗣️ Recomendaciones para los votantes

  • Evitá compartir publicaciones o comentarios con contenido político hasta después de la elección.

  • No participes en reuniones o eventos partidarios.

  • Si observás irregularidades, podés denunciarlas ante la autoridad electoral o las fuerzas de seguridad.

  • Recordá que el voto es libre, secreto y obligatorio.

La veda electoral no busca restringir la libertad de expresión, sino garantizar que la jornada electoral se desarrolle en calma, sin presiones ni influencias indebidas.
Cumplir con estas reglas es una forma de fortalecer la democracia y respetar la voluntad popular.

Lo más visto
5166002508223154969

CONTINÚAN LOS TRAYECTOS FORMATIVOS DOCENTES DE EDUCACIÓN TÉCNICA

NuevaHoraMagazine
20/10/2025

El Gobierno de Tierra del Fuego, AeIAS llevó adelante el último encuentro presencial del Trayecto de Actualización Docente denominado “Transformación educativa en la enseñanza técnica de programación: innovación pedagógico-didáctica y actualización curricular”, en instalaciones de la Fundación Mirgor de la ciudad de Río Grande.

5166052849534831443

RÍO GRANDE ELIGE LA PREVENCIÓN: EL MUNICIPIO LLEVARÁ ADELANTE EL PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE CÁNCER DE PRÓSTATA

NuevaHoraMagazine
20/10/2025

Durante todo el mes de noviembre, y por segundo año consecutivo, el Municipio de Río Grande pondrá en marcha esta política. Está dirigida a todos los varones mayores de 45 años -con o sin obra social-. En los próximos días se informará la modalidad para acceder a las atenciones. La gestión municipal ratifica una vez más su compromiso con la salud de los vecinos, a partir de la prevención y el diagnóstico temprano de enfermedades.

5170288967188941614

INICIA EL TALLER INTEGRAL “RE-NACER JUNTAS: ACOMPAÑAR EL TRÁNSITO, CUESTIONAR EL MITO”

NuevaHoraMagazine
21/10/2025

La Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, junto a la Secretaría de Salud, invitan a personas que estén transitando el postparto, a sumarse a esta iniciativa que tiene por objetivo crear un espacio de encuentro, reflexión y acompañamiento; se propone cuestionar en conjunto los mitos de los procesos propios de esta etapa que se idealizan en el imaginario social.

pesca

🐟 Desde el 1 de noviembre abre la temporada de pesca deportiva en Tierra del Fuego

NuevaHoraMagazine
22/10/2025

💬 La Secretaría de Ambiente confirmó que, como cada año, el próximo 1.º de noviembre se habilitará la temporada de pesca deportiva continental en toda la provincia. La actividad se extenderá hasta el 1.º de mayo de 2026 y estará regulada por la Resolución 276/2025, que establece normas, valores y zonas habilitadas.

JAVIER DA FONSECA 221025

“No hay delito en la retención de aportes partidarios”, explicó el Dr. Javier Da Fonseca sobre el caso del diputado Pauli

NuevaHoraMagazine
22/10/2025

RÍO GRANDE.– En diálogo con La Otra Mirada, el abogado Javier Da Fonseca analizó el reciente caso que involucra al diputado Santiago Pauli, luego de que se conocieran grabaciones en las que se habla de supuestas retenciones de dinero a empleados legislativos. El letrado fue consultado sobre si podría configurarse un delito, y su respuesta fue categórica: “No hay delito, es una contribución partidaria”.