
Un día como hoy, en 1945, miles de trabajadores y trabajadoras colmaron la Plaza de Mayo para pedir la libertad de Juan Domingo Perón.






El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, inició una nueva etapa de retiro de chatarra y residuos ferrosos, principalmente de vehículos en desuso, que permanecían abandonados en distintos puntos de la ciudad. Todo el material es trasladado al Relleno Sanitario Municipal, contribuyendo al ordenamiento urbano y a la descontaminación de la ciudad.
23/10/2025
NuevaHoraMagazine
En el marco de estas tareas, desde junio 2024 a la actualidad, ya se retiraron 195 residuos ferrosos y carrocerías abandonadas, y se notificaron 370 vehículos en situación irregular, dando continuidad a un plan sostenido que busca ordenar el espacio público, promover la movilidad segura y prevenir la contaminación ambiental.
Este trabajo es posible gracias al funcionamiento efectivo de la línea 147, donde los vecinos y vecinas realizan denuncias y reclamos sobre situaciones de abandono. De esta manera, se fortalece la construcción de una comunidad comprometida y una ciudad más segura, a partir de la colaboración ciudadana y el accionar del Estado municipal.
El procedimiento se enmarca en la Ordenanza Municipal N.º 2626/2008, que establece que, una vez notificado el titular dominial de un vehículo abandonado en la vía pública, cuenta con un plazo de cinco días para retirarlo. En caso de no hacerlo, el Municipio procede a levantarlo, trasladarlo al Corralón Municipal y, cumplidos los plazos legales, disponer su destino final.
Al respecto, el director general de Prevención y Seguridad Ciudadana, Agustín Colombera, señaló: “estas acciones no sólo apuntan a la descontaminación de la ciudad, sino también al ordenamiento urbano y a una mejor convivencia entre vecinos. A través del retiro de chatarra y vehículos en desuso damos respuesta a las denuncias ciudadanas, mejoramos nuestro entorno y fortalecemos la seguridad vial”.
Con estas acciones, el Municipio de Río Grande reafirma su compromiso con el cuidado ambiental, la seguridad urbana y la mejora del paisaje de la ciudad, avanzando en políticas públicas que hacen a una comunidad más limpia, ordenada y sustentable.






















Un día como hoy, en 1945, miles de trabajadores y trabajadoras colmaron la Plaza de Mayo para pedir la libertad de Juan Domingo Perón.

El Gobierno de Tierra del Fuego, AeIAS llevó adelante el último encuentro presencial del Trayecto de Actualización Docente denominado “Transformación educativa en la enseñanza técnica de programación: innovación pedagógico-didáctica y actualización curricular”, en instalaciones de la Fundación Mirgor de la ciudad de Río Grande.

El Gobierno de la Provincia llevará adelante las Jornadas de Higiene y Seguridad en el Trabajo, que se desarrollarán los días 28 y 29 de octubre en el SUM de la Fundación Mirgor (Islas Malvinas 2150, ingreso por Leloir), en la ciudad de Río Grande.

Se concretó este viernes la primera aeroevacuación sanitaria oficial con el helicóptero Bell 427 de la Provincia. El hecho representa un avance significativo en el fortalecimiento del sistema provincial de emergencias y en la consolidación del servicio aeromédico recientemente puesto en marcha.

Durante todo el mes de noviembre, y por segundo año consecutivo, el Municipio de Río Grande pondrá en marcha esta política. Está dirigida a todos los varones mayores de 45 años -con o sin obra social-. En los próximos días se informará la modalidad para acceder a las atenciones. La gestión municipal ratifica una vez más su compromiso con la salud de los vecinos, a partir de la prevención y el diagnóstico temprano de enfermedades.

En el marco de su compromiso con el desarrollo productivo de la provincia, la vicepresidente de Fogadef, Carolina Maurer, encabezó una serie de reuniones de trabajo con las principales entidades bancarias de la provincia, con el objetivo de ampliar y fortalecer las herramientas financieras destinadas a emprendedores y pequeñas y medianas empresas.

La Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, junto a la Secretaría de Salud, invitan a personas que estén transitando el postparto, a sumarse a esta iniciativa que tiene por objetivo crear un espacio de encuentro, reflexión y acompañamiento; se propone cuestionar en conjunto los mitos de los procesos propios de esta etapa que se idealizan en el imaginario social.

💬 La Secretaría de Ambiente confirmó que, como cada año, el próximo 1.º de noviembre se habilitará la temporada de pesca deportiva continental en toda la provincia. La actividad se extenderá hasta el 1.º de mayo de 2026 y estará regulada por la Resolución 276/2025, que establece normas, valores y zonas habilitadas.

RÍO GRANDE.– En diálogo con La Otra Mirada, el abogado Javier Da Fonseca analizó el reciente caso que involucra al diputado Santiago Pauli, luego de que se conocieran grabaciones en las que se habla de supuestas retenciones de dinero a empleados legislativos. El letrado fue consultado sobre si podría configurarse un delito, y su respuesta fue categórica: “No hay delito, es una contribución partidaria”.

El Gobierno nacional impulsa una serie de modificaciones en el régimen laboral con el objetivo de “modernizar el empleo” y “reducir la informalidad”. Los proyectos, incluidos en la llamada Ley Bases, generan apoyo en el sector empresario y fuertes críticas de los sindicatos, que los consideran una amenaza a los derechos adquiridos.