“El desembarco es inminente”: Raul Ruben Pinero Duyon analizó el escenario militar en Venezuela y el impacto del nuevo acuerdo entre Argentina y Estados Unidos

El analista Raul Ruben Pinero Duyon dialogó con La Otra Mirada sobre un posible operativo militar en Venezuela, el despliegue de Estados Unidos en el Caribe y el impacto del nuevo acuerdo comercial firmado por la Argentina.

14/11/2025NuevaHoraMagazineNuevaHoraMagazine
Raul Pinero Duyon NHM141125

En una entrevista cargada de definiciones fuertes, Raul Ruben Pinero Duyon conversó con Agustín Arcenegui en La Otra Mirada (FM Austral 106.7), analizando la situación geopolítica regional, la presencia militar norteamericana y el rol estratégico que podría ocupar la Argentina en el nuevo escenario global.


¿Habrá desembarco en Venezuela? “Primero un ataque aéreo, después la caída del régimen”

Pinero Duyon afirmó que la intervención estadounidense contra el régimen de Nicolás Maduro es inminente, y explicó:

“Nadie lleva un portaaviones nuclear al Caribe para mostrarlo. Está ahí para una operación militar real.”

Según su análisis:

  • El portaaviones más grande del mundo ya está en el Caribe.

  • Hay más de 15.000 marines preparados.

  • El procedimiento habitual sería:
    ataque aéreo masivo → destrucción de infraestructura → operación terrestre.

  • El régimen de Maduro, sostiene, “no tiene posibilidad de resistir”.

Incluso marcó un posible momento:

“Será un sábado de madrugada, cuando cierre la Bolsa de Nueva York, igual que hicieron con Qasem Soleimani en 2020.”


Misiles rusos y defensas venezolanas: “No alcanzan para frenar a Estados Unidos”

Pinero evaluó que:

  • Los sistemas rusos S-300 y S-400 no pueden frenar una operación norteamericana.

  • EE.UU. tiene capacidad para interferir y cegar los radares venezolanos.

  • Venezuela no podría sostener una defensa prolongada.


Argentina y Occidente: F-16, submarinos y ejercicios militares

Sobre la modernización militar argentina, destacó:

  • La llegada de los F-16.

  • Las negociaciones por submarinos franceses “Scorpene”, aunque él prefiere tecnología alemana por tradición y calidad.

  • El traslado de bases estadounidenses desde Chile hacia la Argentina como parte de un reacomodamiento estratégico global.

“Estados Unidos nos necesita, y nosotros necesitamos a Estados Unidos.”


El acuerdo Argentina–Estados Unidos: “Es nuestro Plan Marshall”

Pinero calificó el reciente acuerdo comercial como un hito histórico, y afirmó que:

  • El acero y el aluminio argentinos entrarán sin arancel.

  • Llegará maquinaria moderna clave para reactivar industrias.

  • Se abrirán oportunidades en ganadería, agricultura y minería.

  • Podría generar miles de empleos y una modernización rápida del aparato productivo.

Junto a Agustín, analizaron los efectos para Tierra del Fuego, entre ellos:

  • Presión sobre la industria electrónica.

  • Interés por recursos estratégicos.

  • Mayor flujo de productos importados.

  • Nuevas oportunidades exportadoras.


Precios y libre mercado: “Hoy hay estabilidad y previsibilidad”

El analista defendió la política económica actual:

  • Sostuvo que los precios están estables hace meses.

  • Aseguró que el libre mercado beneficia al consumidor.

  • Criticó a comerciantes que remarcan sin justificación.

Incluso respondió a quienes lo tildaron de “cipayo”:

“Las barreras proteccionistas empobrecen a los pueblos. El libre mercado le da poder al consumidor.”


Malvinas: “Si Argentina es confiable, las islas vuelven”

Pinero sostuvo que:

  • La clave para recuperar Malvinas es la confiabilidad internacional.

  • Si Argentina se sostiene dentro del mundo occidental, será beneficiada en futuras negociaciones.

  • “Nunca las recuperamos por no ser confiables”, afirmó.


Elecciones 2025 y 2027: “Milei va a arrasar”

Pinero pronosticó:

  • Una fuerte recuperación económica.

  • Triunfos consecutivos de Javier Milei.

  • Consolidación del alineamiento con Occidente.


La entrevista finalizó con un intercambio intenso y sincero entre Agustín Arcenegui y Raul Ruben Pinero Duyon, quien volvió a dejar definiciones contundentes sobre política, economía y geopolítica global.

AUDIO DE LA NOTA COMPLETO

🎙️ Créditos

Entrevista realizada en La Otra Mirada – FM Austral 106.7
Redacción periodística para Nueva Hora Magazine
Producción audiovisual y difusión en Austral City (YouTube)
Río Grande – Tierra del Fuego

Lo más visto
4949533081308171035

AVANZAN EN LA CREACIÓN DE UN COMITÉ MIXTO PARA ABORDAR LA SEGURIDAD Y PREVENIR LA VIOLENCIA EN LAS ESCUELAS DE LA PROVINCIA

NuevaHoraMagazine
13/11/2025

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en un articulación con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.

4949761741072042806

LLEGA UNA JORNADA DE AUTOCUIDADO PARA LAS EMPRENDEDORAS DE LA CIUDAD

NuevaHoraMagazine
13/11/2025

En el marco del Día Internacional de la Mujer Emprendedora, el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, invita a participar de una Jornada de Autocuidado para Emprendedoras, pensada especialmente para todas las mujeres y diversidades que día a día impulsan sus proyectos con compromiso, esfuerzo y dedicación.

4949761741072042815

PRODUCTORES LOCALES COMPARTIERON SUS EXPERIENCIAS EN LA 5ª EXPO AGROPRODUCTIVA

NuevaHoraMagazine
13/11/2025

En el marco de la 5° Edición de la Expo Agroproductiva, productores, emprendedores e industrias locales participaron activamente de los paneles productivos “Industrias para el Agro”, “Del Campo a Tu Mesa”, “Carne con Identidad Fueguina” y “Valor Fueguino”. Este evento organizado por el Municipio permitió visibilizar el trabajo que se desarrolla en Río Grande, promover el intercambio de saberes y fortalecer la articulación entre quienes forman parte del entramado productivo de la ciudad.

acuerddo argentina eeuu

Argentina y Estados Unidos anuncian un amplio acuerdo comercial: claves, beneficios y dudas que abre el pacto

NuevaHoraMagazine
14/11/2025

El gobierno argentino y la Casa Blanca presentaron un marco de cooperación estratégica que apunta a expandir el comercio bilateral, facilitar inversiones y armonizar normas regulatorias. El acuerdo incluye agricultura, tecnología, medicamentos, dispositivos médicos, maquinaria y minerales críticos. Aunque promete apertura y nuevas oportunidades, también despierta inquietudes por las asimetrías y el impacto en la producción local.

4952013540885728029

EDUCACIÓN TECNOLOGICA: MÁS DE 2000 VECINOS SE FORMARON ESTE AÑO EN LA ACADEMIA DE ARTES Y OFICIOS DIGITALES DE NUESTRA CIUDAD

NuevaHoraMagazine
14/11/2025

Vecinos y vecinas participaron durante el 2025 en las propuestas de formación digital y tecnológica que se dictan en el Espacio Tecnológico y en el Centro de Formación Laboral y Tecnológica. A través de ambos espacios, Rio Grande se consolida como una ciudad con un futuro prometedor en el ámbito tecnológico y digital, apostando a la educación y la innovación para el desarrollo.