El concejal Federico Runín pidió priorizar la obra pública en Río Grande

El concejal Federico Runín participó de una nueva reunión de la Comisión de Presupuesto, que en esta oportunidad contó con la exposición de la secretaria de Planificación, Inversión y Servicios Públicos del Municipio, Silvina Mónaco. Durante el encuentro, el edil realizó diversas consultas vinculadas tanto al cierre del ejercicio 2025 como al plan de obras previsto para 2026.

19/11/2025NuevaHoraMagazineNuevaHoraMagazine
4963332171280091989

Río Grande.- El concejal Runín manifestó que “existe preocupación por la disminución de la participación de la obra pública dentro del presupuesto general presentado para el próximo año, a lo que se suma una importante subejecución de las obras planificadas para 2025, que según detalló alcanzó solo el 25% del plan originalmente previsto”.


Asimismo, recordó que el “Ejecutivo municipal había planteado, cuando elevó el presupuesto vigente, que se ejecutaría al menos el 20% del total, cifra que, según remarcó, en la práctica terminó siendo bastante menor al 10%”.


Durante la reunión, Runín observó que “en el anexo de obras aparecen sectores de Río Grande que no han sido incorporados en la planificación, pese a los reclamos de los vecinos”.


“Entre ellos mencionó Barrio Norte, San Martín Norte, distintos sectores de la zona sur y la arteria Bonuccelli, sobre la cual existe un pedido constante de mantenimiento y mejoras por parte de la comunidad”.


“Es necesario que todas las zonas de la ciudad estén contempladas en la planificación anual. Son observaciones que venimos planteando desde nuestro bloque”, indicó.


En relación a la instalación de garitas de colectivos, Runín señaló que “existe un conjunto importante de ordenanzas impulsadas para ampliar la cobertura en distintos barrios, aunque recordó que varias aún no se han cumplido plenamente. Destacó que la demanda por refugios se repite entre vecinos de todas las edades, desde adultos mayores hasta estudiantes universitarios”.


Finalmente, el concejal marcó que “la obra pública debe seguir siendo una prioridad para la ciudad porque el desarrollo demográfico de Río Grande exige una planificación acorde y una ejecución que acompañe las necesidades de los vecinos”, concluyó Runín.

Lo más visto
4949533081308171035

AVANZAN EN LA CREACIÓN DE UN COMITÉ MIXTO PARA ABORDAR LA SEGURIDAD Y PREVENIR LA VIOLENCIA EN LAS ESCUELAS DE LA PROVINCIA

NuevaHoraMagazine
13/11/2025

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en un articulación con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.

4956650799895350074

EL MUNICIPIO AVANZA CON MEJORAS EN EL PARQUE DE LOS 100 AÑOS

NuevaHoraMagazine
15/11/2025

En el transcurso de esta semana, se realizó la colocación de piso de caucho en diferentes sectores de este espacio. A raíz de ello, el Municipio recomienda que las infancias jueguen en las áreas habilitadas y solicita a las familias cuidar los espacios que están vallados.

4956618647770172210

EL PROGRAMA PROVINCIAL DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGO ESCOLAR REALIZÓ SU CIERRE ANUAL

NuevaHoraMagazine
15/11/2025

El Ministerio de Educación de la provincia lleva adelante una diversidad de programas, entre ellos, el Programa Provincial “Gestión Integral de Riesgo Escolar” (GIRE), el cual realizó su cierre anual con un encuentro destinado a estudiantes de escuelas primarias de Río Grande y la comunidad en general, con el propósito de compartir experiencias, reflexionar y fortalecer las estrategias de prevención, preparación y respuesta ante situaciones de emergencia.

4960974826940074915

Rossi cuestionó la supuesta “baja impositiva” de Perez: “El presupuesto 2026 sube los impuestos, no los baja”

NuevaHoraMagazine
17/11/2025

RÍO GRANDE.- 17 Nov. 2025.- Tras la reunión de la Comisión de Presupuesto 2026 del Concejo Deliberante de Río Grande, la concejal Lucía Rossi cuestionó que los funcionarios de la Secretaría de Finanzas Públicas no pudieron explicar con datos la “baja impositiva” anunciada por el intendente Martín Pérez en octubre pasado. “En la mesa hablaron de ‘actualizaciones’, pero no mostraron ninguna evidencia que demuestre una reducción real de la carga tributaria”, afirmó.

salmoneras

Salmoneras en Tierra del Fuego: ¿oportunidad de trabajo o amenaza ambiental?

NuevaHoraMagazine
19/11/2025

En medio de la crisis económica y la caída del empleo, vuelve a instalarse en Tierra del Fuego el debate por las salmoneras. Mientras la ley provincial mantiene su prohibición por los riesgos ambientales, crece la discusión sobre si un modelo moderno —en tierra y con tecnología limpia— podría generar empleo sin dañar el ecosistema. ¿Es posible un equilibrio entre producción y ambiente?

4967903992167992108

“REAFIRMAMOS LA DECISIÓN DE FORTALECER LA INVERSIÓN MUNICIPAL EN SALUD PARA EL PRÓXIMO AÑO”

NuevaHoraMagazine
19/11/2025

Lo expresó la directora de Planeamiento de Servicios en Salud, Gabriela Rodríguez, durante la presentación del Proyecto de Presupuesto 2026 ante el Concejo Deliberante. Allí remarcó que la inversión en salud se afianza en tres ejes fundamentales: el fortalecimiento de las capacidades, la innovación en la prevención y la equidad en cada etapa de la vida. "A pesar de los recortes nacionales, el acceso a la salud es una prioridad en la inversión municipal", enfatizó.

4967903992167992157

IMPUESTOS MÁS BAJOS EN 2026: RÍO GRANDE ANUNCIA LA ACTUALIZACIÓN MÁS BAJA DE LA UF DESDE 2017

NuevaHoraMagazine
19/11/2025

En el marco del debate por el Presupuesto Municipal 2026, el Municipio de Río Grande anunció que la actualización de la Unidad Fiscal (UF) será la más baja de los últimos ocho años: solo un 24%. Así lo confirmó el subsecretario de Finanzas, Cdor. Nicolás Giordano, quien destacó que esta cifra marca un contraste contundente con el año pasado, cuando la variación había sido del 197%.