


Capacitación para MiPyMEs: Herramientas para Mejorar la Eficiencia y Productividad
17/06/2025

El Gobierno Provincial invita a la comunidad MiPyME a participar en el primer taller abierto titulado "Introducción a la Metodología 5S". Este evento forma parte del Programa de Asistencia Técnica para la Mejora de Procesos Productivos.
La metodología 5S es una herramienta esencial de gestión de calidad que promueve la eficiencia y la productividad mediante el orden, la limpieza y la estandarización de los espacios de trabajo. Su aplicación es adecuada para cualquier tipo de organización, sin importar su tamaño o sector económico.
El programa de Asistencia Técnica para la Mejora de Procesos Productivos se implementó en abril y está enfocado en empresas del sector de carpintería industrial y servicios de apoyo en Tierra del Fuego. Los especialistas a cargo ofrecerán este taller tanto a las empresas participantes como a aquellas interesadas en mejorar la calidad de sus productos y servicios, incorporando herramientas para una gestión más eficiente y competitiva.
El taller se llevará a cabo el lunes 23 de junio, de 14 a 16 horas, en el Salón de Usos Múltiples de la Dirección Provincial de Puertos, ubicado en la intersección de las calles Lasserre y Maipú, en Ushuaia.
El contenido del taller incluirá:
- Introducción a las 5S: Principios y fundamentos de esta metodología japonesa.
- Objetivos de las 5S: Cómo su implementación puede reducir costos, mejorar la calidad y aumentar la productividad.
- Caso práctico: Experiencia de una MiPyME local en Ushuaia que ha aplicado con éxito la metodología 5S y ha observado sus beneficios.
La entrada es gratuita. Quienes deseen participar pueden inscribirse a través del siguiente formulario para asegurar su lugar: Formulario de Inscripción.









FORMACIÓN LABORAL: MÁS DE MIL PERSONAS PARTICIPAN EN CAPACITACIONES EN EL PRIMER SEMESTRE

El Programa Antártico Brasileño (PROANTAR) Realizó su 14ª Operación desde Tierra del Fuego

ARCHI INNOVA: MÁS DE 130 NIÑOS Y NIÑAS DESARROLLARON TECNOLOGÍA EN USHUAIA
