


El Municipio Refuerza su Compromiso con la Formación de Estudiantes Técnicos de Secundaria
19/06/2025

En el marco del Decreto N° 763/2012, se ha renovado el acta de convenio para las Pasantías Educativas no rentadas. A través de este programa, los jóvenes estudiantes podrán reforzar sus conocimientos y dar sus primeros pasos en el ámbito laboral. El Municipio de Río Grande sigue recibiendo a estudiantes con el objetivo de que adquieran las técnicas y procedimientos propios del trabajo en el Estado Municipal.
La renovación del acuerdo se firmó con la presencia de la secretaria de Obras Públicas, Silvina Mónaco, y la subsecretaria de Educación y Formación para el Desarrollo, Sara Pindek, en representación del Municipio. Por parte del Colegio Secundario "CPET", el encargado de firmar fue su director, Oscar Plaza.
En 2024, el Municipio recibió a 64 estudiantes en las áreas de Hábitat y Obras Públicas. Este año, el primer grupo está integrado por 22 estudiantes que realizarán sus pasantías en sectores como Servicios Públicos, Obras Públicas, Obras Viales, Obras Sanitarias y el Área Legal. Es importante señalar que la edad mínima para participar en el Sistema de Pasantías es de 16 años, y aquellos menores de 18 necesitarán la autorización escrita de sus padres o tutores. Además, los estudiantes deben estar en los últimos dos años de su formación y mantener su condición de alumno regular.
A través de estas pasantías, los estudiantes podrán adquirir experiencia práctica que complemente su formación teórica en su especialidad. Se capacitarán en aspectos fundamentales de la relación laboral y en herramientas útiles para su futura búsqueda de empleo, facilitando su transición del ámbito educativo al mundo laboral o a estudios superiores. También tendrán la oportunidad de conocer y utilizar tecnologías actualizadas.
Por último, estas experiencias contribuirán a la orientación vocacional, ayudando a los estudiantes a definir o confirmar su elección profesional. De esta forma, el Municipio reafirma su compromiso con la educación pública y de calidad, apoyando el desarrollo de los jóvenes riograndenses con herramientas esenciales para su futuro.









FORMACIÓN LABORAL: MÁS DE MIL PERSONAS PARTICIPAN EN CAPACITACIONES EN EL PRIMER SEMESTRE

El Programa Antártico Brasileño (PROANTAR) Realizó su 14ª Operación desde Tierra del Fuego

ARCHI INNOVA: MÁS DE 130 NIÑOS Y NIÑAS DESARROLLARON TECNOLOGÍA EN USHUAIA
