


El Gobierno Provincial Asiste a Más de 28,000 Familias a Través de Diversos Programas Alimentarios
24/06/2025

Durante la entrega de certificados a los líderes de comedores y merenderos de Río Grande, tras un ciclo de capacitación sobre prevención y control de alimentos, la Ministra de Bienestar Ciudadano y Justicia, Adriana Chapperón, junto a la Ministra de Salud, Judith Di Giglio, destacó el apoyo que brinda el Gobierno Provincial a las familias en situación de vulnerabilidad.
La Ministra Chapperón comentó que “en Río Grande operan 73 comedores, 13 en Tolhuin y 44 en Ushuaia”. Destacó que los comedores no son solo espacios de alimentación, sino también puertas de acceso para identificar a familias que enfrentan situaciones críticas que a menudo no llegan a los servicios oficiales.
“Algunos comedores distribuyen viandas a más de 50 personas en los días de entrega, aunque el número varía según si los niños reciben alimentos en las escuelas. En promedio, entre 50 y 100 personas asisten a cada comedor. La demanda ha aumentado, no solo en alimentos, sino en todo tipo de apoyo social debido a emergencias, incendios y fallecimientos. Estamos haciendo nuestro mejor esfuerzo para atender estas diversidades de situaciones”, añadió.
Chapperón también indicó que “gracias a los programas existentes, adquirimos alimentos para 28,000 personas en la provincia. Este es un momento crítico tanto para el país como para nuestra provincia”.
Finalmente, reconoció el esfuerzo de los comedores, muchos de los cuales operan desde hogares privados, y destacó el compromiso y la solidaridad de quienes trabajan en ellos. “Además, otras organizaciones, iglesias y voluntarios también hacen su parte. Desde el Gobierno Provincial continuaremos trabajando para apoyar a las familias más vulnerables de nuestra sociedad”, concluyó la Ministra.









FORMACIÓN LABORAL: MÁS DE MIL PERSONAS PARTICIPAN EN CAPACITACIONES EN EL PRIMER SEMESTRE

El Programa Antártico Brasileño (PROANTAR) Realizó su 14ª Operación desde Tierra del Fuego

ARCHI INNOVA: MÁS DE 130 NIÑOS Y NIÑAS DESARROLLARON TECNOLOGÍA EN USHUAIA
