EL GOBIERNO INICIÓ EL PROCESO FORMAL DE ACUERDO CON YPF PARA EL TRASPASO DE SU ACTIVIDAD EN LA PROVINCIA

19/08/2025NuevaHoraMagazineNuevaHoraMagazine
photo_4981412905555701478_y

EL GOBIERNO INICIÓ EL PROCESO FORMAL DE ACUERDO CON YPF PARA EL TRASPASO DE SU ACTIVIDAD EN LA PROVINCIA

 El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, el presidente de Terra Ignis S.A. Maximiliano D´Alessio, el CEO de YPF Horacio Marin, y el vicepresidente de Estrategia, Nuevos Negocios y Control de Gestión de YPF, Maximiliano Westen, firmaron un Memorando de Entendimiento (MOU) para avanzar en la cesión de 7 áreas convencionales que la compañía opera en la provincia: Los Chorrillos, Lago Fuego y Tierra del Fuego Fracción A, B, C, D y E.

Luego de la decisión de YPF de retirarse de varias provincias de la región patagónica para concentrar su producción en Vaca Muerta, desde la empresa estatal fueguina Terra Ignis S.A. comenzaron las gestiones con la firma nacional con el objetivo de mantener la producción y el desarrollo de los hidrocarburos en el territorio fueguino.

El CEO de YPF, Horacio Marin, destacó que el acuerdo “es un paso importante para potenciar la producción de hidrocarburos en la provincia, al mismo tiempo que nos da la posibilidad de seguir concentrando los esfuerzos de la compañía en el desarrollo de Vaca Muerta”.

“Ya veníamos reclamando este traspaso de las áreas a la provincia porque hoy perdemos recursos, se complican el empleo y la producción y queremos que nuestras áreas rindan al máximo. Éste es el primer paso, un traspaso ordenado, cuidando a los trabajadores y proyectando más producción, que serían más recursos”, explicó el Gobernador Melella, quien además estuvo acompañado en la jornada por la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo.

“Es un proceso que ya arrancó hace un año pero que empieza a ser mucho más intensivo, donde iniciamos un relevamiento ítem por ítem y de manera certificada sobre cuál es la operación que tiene YPF en la isla y los horizontes que vamos a tener para que Terra Ignis asuma esa actividad”, dijo D´Alessio por su lado.

“Con una indicación muy clara del Gobernador nos pusimos a trabajar para mantener tres conceptos muy claros que nos pidió: Trabajar arduamente para mantener la mayor cantidad de puestos de trabajo, que no decaigan las regalías y que la provincia pueda avanzar en su soberanía energética”, concluyó.

Pablo Carreras Meyer, vicepresidente y gerente financiero de Terra Ignis S.A. se refirió a los recursos que traspasa YPF a la provincia, “que permitirá hacernos cargo de un conjunto de pasivos ambientales, unos cuantos los retiene la empresa, además nos deja un capital adicional para que la empresa pueda desarrollar negocios hidrocarburíferos”.

En los próximos 60 días habrá otra instancia de elaboración del contrato formal final de sesión. El mismo deberá ser aprobado por el Directorio de la empresa, para luego finalizar en un decreto que apruebe dicha cesión, y eventualmente deberá ser ratificado por la Legislatura fueguina.

Lo más visto
Moisés solorza foto NHM121125

Moisés Solorza propone crear la Viceintendencia y representación propia para la Zona Sur de Río Grande

NuevaHoraMagazine
12/11/2025

Esta mañana, en La Otra Mirada por FM Austral 106.7, Moisés Solorza —referente de Compromiso Federal— explicó en detalle el anteproyecto de enmienda a la Carta Orgánica Municipal que presentó para dar representación política plena a la Zona Sur de la ciudad y crear la figura de Viceintendente. La iniciativa ya generó debate público y una fuerte movilización vecinal para respaldarla.

4967903992167992108

“REAFIRMAMOS LA DECISIÓN DE FORTALECER LA INVERSIÓN MUNICIPAL EN SALUD PARA EL PRÓXIMO AÑO”

NuevaHoraMagazine
19/11/2025

Lo expresó la directora de Planeamiento de Servicios en Salud, Gabriela Rodríguez, durante la presentación del Proyecto de Presupuesto 2026 ante el Concejo Deliberante. Allí remarcó que la inversión en salud se afianza en tres ejes fundamentales: el fortalecimiento de las capacidades, la innovación en la prevención y la equidad en cada etapa de la vida. "A pesar de los recortes nacionales, el acceso a la salud es una prioridad en la inversión municipal", enfatizó.

4967903992167992157

IMPUESTOS MÁS BAJOS EN 2026: RÍO GRANDE ANUNCIA LA ACTUALIZACIÓN MÁS BAJA DE LA UF DESDE 2017

NuevaHoraMagazine
19/11/2025

En el marco del debate por el Presupuesto Municipal 2026, el Municipio de Río Grande anunció que la actualización de la Unidad Fiscal (UF) será la más baja de los últimos ocho años: solo un 24%. Así lo confirmó el subsecretario de Finanzas, Cdor. Nicolás Giordano, quien destacó que esta cifra marca un contraste contundente con el año pasado, cuando la variación había sido del 197%.

4969833261412584290 (1)

EL GOBERNADOR MELELLA VISITÓ EL CAAD EN RÍO GRANDE

NuevaHoraMagazine
20/11/2025

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, acompañado del Ministro de Educación, Pablo López Silva, visitó las instalaciones del CAAD en Río Grande, donde fue recibido por el director de la institución, Marcelo Saldivia, junto a personal docente y alumnos y alumnas.

4970155791981677362

LLEGA UNA NUEVA EDICIÓN DE LA “EXPO OFICIOS”

NuevaHoraMagazine
20/11/2025

Con el objetivo de difundir los cursos y actividades que se llevan adelante en la Dirección de Empleo, el Municipio de Río Grande, llevará adelante la “Expo Oficios 2025”. Mediante el programa “Formarte es Crecer” el Municipio, acerca oportunidades de formación con salida laboral a las y los riograndenses para potenciar su desarrollo personal y profesional.

4970155791981677364

“SEGUIREMOS PROFUNDIZANDO LAS POLÍTICAS PRODUCTIVAS QUE POSICIONAN A RÍO GRANDE COMO UNA CIUDAD QUE PRODUCE Y GENERA OPORTUNIDADES”

NuevaHoraMagazine
20/11/2025

Así lo sostuvo el secretario de Desarrollo Productivo, Facundo Armas, quien presentó ante el Concejo Deliberante los lineamientos del Proyecto de Presupuesto Municipal 2026 correspondientes a su área. Durante su exposición, destacó la importancia estratégica de fortalecer la matriz productiva, acompañar a emprendedores y PyMEs, así como promover el desarrollo sostenible de Río Grande en un contexto económico desafiante.