Necesitamos fortalecer y cuidar nuestras fuerzas de seguridad

Gastón Díaz, candidato a Senador Nacional por Defendamos Tierra del Fuego, sostuvo que previa o paralelamente a reformar el Código Penal para endurecer las penas, deben fortalecerse las fuerzas de seguridad interior, federales y provinciales. Para ello propone crear un Consejo Federal de Política Criminal.

06/10/2025NuevaHoraMagazineNuevaHoraMagazine
Imagen de WhatsApp 2025-10-06 a las 08.09.34_18eb59ef

 Para Gaston Díaz ¨Las instituciones de seguridad como Policía de la Provincia, Policía Federal, Prefectura Naval, Gendarmería y Policía Aeroportuaria, son las instituciones con mejor reconocimiento y mayor prestigio social, junto a las Fuerzas Armadas y el Servicio Penitenciario. Por ello, debería garantizárseles los recursos económicos, mejorar salarios, incorporar móviles, modernizar equipamiento y generar obras de infraestructura necesarias para que puedan cumplir su importante tarea de prevención de delitos.”

Sostuvo que “entiendo que hablar de endurecer las penas puede resultar a simple vista atractivo electoralmente y por eso lo anuncian desde nación a 25 días de una elección, pero lo cierto que este proyecto lo que devela es un desinterés del Gobierno Nacional en fortalecer las instituciones que trabajan para brindar seguridad al ciudadano y trabajan en la prevención de delitos¨.

Aclaró que ¨Actualmente tenemos creado por ley 24.059 un Consejo de Seguridad Interior que no aborda política criminal ni Justicia. Crear un Consejo Federal de Política Criminal no requiere una reforma constitucional, pero sí necesita coordinación política intergubernamental y voluntad de planificación a mediano plazo, frente a una falta de articulación entre Nación y provincias. Si este Consejo Federal se conforma podemos lograr menor reincidencia, reducción del delito violento, más eficiencia del gasto público y menor saturación policial y judicial.”

Este Consejo Federal de Política Criminal debería tener participación del Ministerio de Justicia, del Ministerio de Seguridad, Gobiernos provinciales, Poder Judicial y Ministerio Público.

Diaz agrego que ¨El enfoque propuesto podría combinar el endurecimiento selectivo de ciertos delitos graves como corrupción y violencia organizada, y al mismo tiempo reformar la política criminal para incorporar prevención, justicia restaurativa, reinserción y atención a adicciones o pobreza extrema. Para luego medir los niveles de reincidencia. ¨

Al final sentenció ¨Esto no debilita al Estado sino que lo profesionaliza. La verdadera fortaleza estatal no está en castigar más, sino en lograr que se delinca menos. ¨

Lo más visto
salmoneras

Salmoneras en Tierra del Fuego: ¿oportunidad de trabajo o amenaza ambiental?

NuevaHoraMagazine
19/11/2025

En medio de la crisis económica y la caída del empleo, vuelve a instalarse en Tierra del Fuego el debate por las salmoneras. Mientras la ley provincial mantiene su prohibición por los riesgos ambientales, crece la discusión sobre si un modelo moderno —en tierra y con tecnología limpia— podría generar empleo sin dañar el ecosistema. ¿Es posible un equilibrio entre producción y ambiente?

4965329661785213782

EL GOBERNADOR MELELLA VISITÓ LA SEDE DEL CLUB ANDINO RÍO GRANDE

NuevaHoraMagazine
19/11/2025

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, acompañado del Secretario de Deportes, Matías Runín, visitó el Club Andino Río Grande, donde mantuvo un encuentro con integrantes de la comisión directiva de la institución.

4967903992167992108

“REAFIRMAMOS LA DECISIÓN DE FORTALECER LA INVERSIÓN MUNICIPAL EN SALUD PARA EL PRÓXIMO AÑO”

NuevaHoraMagazine
19/11/2025

Lo expresó la directora de Planeamiento de Servicios en Salud, Gabriela Rodríguez, durante la presentación del Proyecto de Presupuesto 2026 ante el Concejo Deliberante. Allí remarcó que la inversión en salud se afianza en tres ejes fundamentales: el fortalecimiento de las capacidades, la innovación en la prevención y la equidad en cada etapa de la vida. "A pesar de los recortes nacionales, el acceso a la salud es una prioridad en la inversión municipal", enfatizó.

4967903992167992135

SE ABREN LAS INSCRIPCIONES PARA LA REVÁLIDA PROVINCIAL DE GUARDAVIDAS

NuevaHoraMagazine
19/11/2025

El Municipio de Río Grande, a través de la Subsecretaría de Deportes, informa que ya se encuentran abiertas las inscripciones para ser parte de la Reválida Provincial de Guardavidas, instancia obligatoria para mantener vigente la certificación profesional en la provincia.

4967903992167992157

IMPUESTOS MÁS BAJOS EN 2026: RÍO GRANDE ANUNCIA LA ACTUALIZACIÓN MÁS BAJA DE LA UF DESDE 2017

NuevaHoraMagazine
19/11/2025

En el marco del debate por el Presupuesto Municipal 2026, el Municipio de Río Grande anunció que la actualización de la Unidad Fiscal (UF) será la más baja de los últimos ocho años: solo un 24%. Así lo confirmó el subsecretario de Finanzas, Cdor. Nicolás Giordano, quien destacó que esta cifra marca un contraste contundente con el año pasado, cuando la variación había sido del 197%.

4963332171280091989

El concejal Federico Runín pidió priorizar la obra pública en Río Grande

NuevaHoraMagazine
19/11/2025

El concejal Federico Runín participó de una nueva reunión de la Comisión de Presupuesto, que en esta oportunidad contó con la exposición de la secretaria de Planificación, Inversión y Servicios Públicos del Municipio, Silvina Mónaco. Durante el encuentro, el edil realizó diversas consultas vinculadas tanto al cierre del ejercicio 2025 como al plan de obras previsto para 2026.

4967614936574004009

Bogado destacó el avance del análisis del Presupuesto 2026 y la solidez del sistema municipal de salud

NuevaHoraMagazine
19/11/2025

El concejal Jonatan Bogado evaluó positivamente el desarrollo de las comisiones de presupuesto y subrayó la decisión del Municipio de sostener los servicios básicos en un contexto económico complejo. Además, resaltó el modelo de atención sanitaria que brinda Río Grande y el esfuerzo presupuestario para mantener más de quince dispositivos de salud ante la creciente demanda.