Tests en redes sociales y marketing político

En la era digital, la manipulación no siempre viene en forma de discurso, sino de algoritmo. Los test y juegos que circulan en redes sociales, presentados como entretenimiento o autoevaluaciones, pueden funcionar como herramientas encubiertas para recolectar datos personales y emocionales. Detrás de esas dinámicas se esconde, muchas veces, una estrategia de marketing político o comercial que estudia y clasifica a los usuarios según sus emociones, ideologías y preocupaciones.

16/10/2025NuevaHoraMagazineNuevaHoraMagazine
tecnologia-y-aplicacion-de-la-luminescencia 16

Tests en redes sociales: cómo algunas campañas políticas usan estos juegos para conocerte y manipular tu voto

Los test online se volvieron una moda: 'Descubrí qué tipo de líder serías', 'Qué valor te representa más', 'Qué figura pública piensa como vos'. A simple vista parecen juegos inofensivos, pero en realidad pueden funcionar como instrumentos encubiertos de segmentación política y manipulación emocional.

¿Qué información recolectan?

Cuando una persona responde esas preguntas, está entregando mucho más que una opinión. Los sistemas recopilan datos personales (edad, género, ubicación, intereses) y también patrones emocionales: cómo reacciona ante temas como la inseguridad, la justicia social o la economía. Con apenas unas respuestas, se puede saber si alguien tiende a votar desde el miedo, la esperanza, la bronca o la empatía.

Del entretenimiento al control emocional

Empresas de marketing digital y consultoras políticas utilizan estos resultados para construir perfiles psicográficos, un paso más allá de las encuestas tradicionales. A partir de eso, diseñan mensajes de campaña personalizados. Si un test muestra que te preocupa la inseguridad, es posible que más adelante empieces a ver publicaciones o anuncios que refuercen ese tema y presenten a determinado candidato como 'la solución'.

Esta práctica, conocida como microsegmentación, se hizo famosa luego del escándalo de Cambridge Analytica, la empresa que trabajó con datos de millones de usuarios de Facebook para influir en elecciones en varios países.

El lado oculto del juego

Lo preocupante es que la mayoría de los usuarios desconoce qué sucede con su información. Al aceptar las condiciones —muchas veces sin leerlas—, permiten que sus datos sean almacenados, vendidos o utilizados con fines políticos o comerciales. Así, lo que parecía una actividad divertida termina siendo una fuente de información valiosa para quienes buscan manipular el voto o moldear el pensamiento colectivo.

Una reflexión necesaria

La política y el marketing digital convergen cada vez más en un terreno donde la información es poder. Por eso, antes de hacer un test o responder una encuesta online, vale la pena preguntarse: ¿Quién está detrás? ¿Para qué quieren saber lo que pienso o siento? La información personal y emocional tiene valor político. Y mientras los ciudadanos sigamos entregándola sin cuestionar, habrá quienes la usen para convertir nuestra sensibilidad en una herramienta de control.

Los test sobre TDAH en redes: el nuevo disfraz del marketing emocional

En los últimos meses se volvieron virales en redes sociales —sobre todo en TikTok e Instagram— test o juegos que prometen ayudarte a descubrir si tenés TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad). Aunque muchos los confunden con algo médico o psicológico, en realidad la mayoría no tiene base científica y puede tener otros fines.

El falso test médico

No los crean psicólogos ni instituciones de salud, sino páginas que buscan captar clics, seguidores o información personal. Cuando una persona responde si se distrae fácilmente o si cambia de ánimo, está entregando datos psicológicos que pueden usarse para mostrar anuncios específicos, construir perfiles de comportamiento o incluso vender la información.

El atractivo emocional

Estos test apelan a la necesidad humana de comprenderse. Frases como 'me cuesta concentrarme' o 'soy muy impulsivo' generan identificación inmediata. El test hace sentir al usuario comprendido, le ofrece una respuesta rápida y lo conduce a otras páginas o comunidades que recopilan aún más datos.

Datos sensibles sin protección

La información sobre salud mental es extremadamente sensible. Pero en redes sociales, esa información no tiene la misma protección que en un consultorio profesional. Lo que uno responde en un juego o encuesta puede terminar en bases de datos comerciales o incluso políticas.

Conclusión

En definitiva, los test virales —ya sean políticos o psicológicos— se aprovechan de la curiosidad y la necesidad de pertenecer. Por eso, antes de hacer clic, conviene recordar que cada respuesta, cada emoción y cada dato que compartimos en redes, puede transformarse en una herramienta para influir en nuestras decisiones sin que nos demos cuenta.

Lo más visto
tierras raras

Argentina y la batalla global por las tierras raras: el desafío que asoma para Tucumán y el país

NuevaHoraMagazine
13/10/2025

Mientras las potencias del mundo se disputan el dominio de minerales estratégicos esenciales para la tecnología y la defensa, Argentina busca posicionarse en la nueva geopolítica de las tierras raras. En este contexto, Tucumán explora la posibilidad de sumarse con estudios preliminares en su zona norte. Oportunidades, riesgos y desafíos de un recurso que puede definir el futuro energético y tecnológico del país.

Billeteras y Bandera_ Economía Global

EE. UU. compra pesos argentinos: ¿apoyo estratégico o riesgo encubierto?

NuevaHoraMagazine
13/10/2025

En una movida histórica, el Tesoro de Estados Unidos intervino directamente en el mercado argentino, comprando pesos y cerrando un swap de 20.000 millones de dólares. Los activos locales se dispararon, el dólar bajó, y el optimismo explotó en los mercados. Pero detrás del gesto hay dudas: ¿qué gana Argentina? ¿qué gana EE. UU.? ¿y qué riesgos asoman para la soberanía monetaria, la política económica y las relaciones exteriores?

Javier da Fonseca 110625

El Dr. Javier Da Fonseca: “Mi cliente puede perder la vida” — Presentó un amparo contra OSEF por incumplimiento de cobertura médica

NuevaHoraMagazine
14/10/2025

El abogado Javier Da Fonseca dialogó con La Otra Mirada por FM Austral 106.7 sobre el recurso de amparo que interpuso a favor de un jubilado de Río Grande, José Valor, a quien la obra social OSEF le niega una cirugía cardiovascular urgente. “La plata se la lleva la planta política y administrativa. No hay gestión, ni sensibilidad”, advirtió.

tecnologia-y-aplicacion-de-la-luminescencia 16

Tests en redes sociales y marketing político

NuevaHoraMagazine
16/10/2025

En la era digital, la manipulación no siempre viene en forma de discurso, sino de algoritmo. Los test y juegos que circulan en redes sociales, presentados como entretenimiento o autoevaluaciones, pueden funcionar como herramientas encubiertas para recolectar datos personales y emocionales. Detrás de esas dinámicas se esconde, muchas veces, una estrategia de marketing político o comercial que estudia y clasifica a los usuarios según sus emociones, ideologías y preocupaciones.